En medio de un complejo escenario económico, la provincia de Ciego de Ávila impulsa proyectos clave para mejorar el abasto y saneamiento del agua. Estas inversiones, toman fuerza en las últimas semanas y buscan paliar las carencias en servicios básicos que afectan a la población.

La Casa del Agua, ubicada en el Reparto Díaz Pardo, será la primera instalación estatal en comercializar agua purificada en la provincia. Su inauguración está prevista para los festejos del 26 de Julio, con un precio de 2 pesos por litro, inferior al de negocios privados. La planta tendrá capacidad para almacenar 2.000 litros, según Miroslava Reyes González, directora de la Empresa Provincial de Acueducto.
Esta moderna planta emplea un sistema de ósmosis inversa, capaz de procesar 1,38 litros por segundo, mientras extrae agua de un pozo propio. Paneles solares instalados en el techo generan energía eléctrica, lo que reduce costos operativos. La obra requirió una inversión de 3,2 millones de pesos y esperan que beneficie a residentes de zonas aledañas, explicó Yurkier Reyes Ríos, subdelegado de Recursos Hidráulicos.
Brigadas trabajan en la modernización de equipos en la estación Tanque Apoyado Sur, con el fin de recuperar un caudal de 450 litros por segundo. Los nuevos dispositivos consumen menos energía y ofrecen mayor potencia. El objetivo es reducir los ciclos de abasto, que hasta el momento superan los nueve días debido a la sequía y los apagones, pese a contar con protección energética.
Desde 2020, Ciego de Ávila registra lluvias por debajo del promedio histórico, con graves afectaciones a sus fuentes hídricas. De los 15 sectores hidrogeológicos, 10 están en estado desfavorable y 5 en condición crítica, según Gisela Rodríguez Santana, directora de Aprovechamiento Hidráulico. Además, la provincia avanza en un programa para reparar más de 600 salideros, con dos tercios ya resueltos, principalmente en Morón y la capital provincial.
Las acciones responden a reclamos de la población durante procesos los de rendición de cuentas. Reyes González destacó que, de los 12 planteamientos priorizados este año, todos han sido resueltos. La estabilización del sistema hídrico y el cambio de matriz de abasto desde el sur son metas clave ante el declive de las fuentes norteñas.
(Con información de ACN)
Like (1)