«Comunicadores del Centenario de Fidel»: Un nuevo destacamento para transformar Cuba (+Post y Fotos)

Texto y Fotos Daniela García Zamora

El Ministerio de Comunicaciones de Cuba fue sede del acto central de abanderamiento del Destacamento «Comunicadores del Centenario de Fidel», celebrado este miércoles en La Habana, con la participación de cerca de 200 jóvenes, de los más de 2 000 que recibieron la enseña nacional en todo el país.

El evento contó con la presencia de Mayra Arevich, Ministra de Comunicaciones; Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y Katisuka Real Corbo, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica.

La titular del Ministerio de Comunicaciones, Mayra Arevich, entregó la bandera cubana a los jóvenes trabajadores Yaité Sánchez Pérez y Osnier Cruz Enríquez, quienes representan a los más de 200 integrantes del destacamento en la capital. En sus palabras centrales, destacó:

«En este acto no hemos simplemente abanderado a un grupo de más de 200 jóvenes y trabajadores de las comunicaciones en la capital, mientras que más de 2 000 son abanderados en todo el país; estamos reconociendo una generación que asume el compromiso de continuar transformando a Cuba desde uno de sus sectores más estratégicos y desafiantes: las comunicaciones.»

Este destacamento nace como símbolo de continuidad y compromiso, inspirado en el histórico Contingente de las Comunicaciones Claudio Argüelles, creado por Fidel el 31 de octubre de 1989, que contribuyó al mejoramiento del sistema telefónico de la capital cubana tras el incendio de Águila y Dragones.

El Destacamento «Comunicadores del Centenario de Fidel», integrado por trabajadores de las comunicaciones en La Habana, tiene la misión de promover el legado de nuestro comandante a través de un programa de actividades con motivo del centenario del líder histórico.

«Para mí es un gran orgullo haber portado la bandera que realmente identifica a este destacamento» —expresó Osnier Cruz Enríquez, director de la Oficina Territorial de Control del Ministerio de Comunicaciones en La Habana—. «Vamos a estar vinculados durante todo lo que queda del año 2025 y hasta agosto de 2026 en tareas de la economía, productivas, sociales, pero principalmente en la transformación digital.»

Los jóvenes que integran el Destacamento «Comunicadores del Centenario de Fidel» proyectan varias actividades y servicios a favor de la economía, la digitalización, la cultura, la educación y el pensamiento crítico, como legado del comandante, el socialismo y la construcción de un futuro mejor para todos.

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =