Cuba cerró en el séptimo lugar del medallero general de los II Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, con un total de 47 medallas: 19 de oro, 13 de plata y 15 de bronce, según el informe oficial de la cita multideportiva paraguaya.
Brasil encabezó la clasificación con 70 oros, 50 platas y 55 bronces, seguido por Estados Unidos (54-43-45), Colombia (48-27-40), México (29-45-55), Argentina (27-38-39) y Canadá (19-21-23), todas ellas por delante de la delegación cubana.
En comparación con la primera edición, celebrada en Cali-Valle 2021, donde participaron 31 países con al menos una medalla, en Asunción 2025 compitieron 34 naciones premiadas. Asunción 2025 también superó en cantidad de títulos (19-22) y los metales plateados (26-32), lo que refleja una mayor amplitud y competitividad del evento.
Las medallas de oro por la mayor de las Antillas llegaron de la mano del atletismo, canotaje, clavados, judo, levantamiento de pesas, lucha, remo y taekwondo. Por su parte, las preseas plateadas fueron conquistadas nuevamente por atletismo, canotaje, judo y lucha, mientras que en el bronce se sumaron además clavados, remo, taekwondo, tiro con arco, pesas y el equipo masculino de voleibol.
Entre los grandes protagonistas destacó la canoísta Yinnolis Franchesca López, multimedallista con tres oros y una plata, al subir al podio en todas las finales en las que compitió: campeona en C-1 200 m, C-2 500 m (con su compañera) y C-2 mixto, y medalla de bronce en C-1 500 m.
En la edición anterior, Cali-Valle 2021, Cuba conlcuyó en quinto lugar del medallero con 29 oros, 19 platas y 22 bronces (70 medallas en total). En aquel entonces, Brasil también lideró la tabla (58-49-55), seguido por Colombia (48-34-63), Estados Unidos (47-29-38) y México (46-78-48), formando un cuarteto que superó a la delegación cubana hace cuatro años.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)