Cuba a favor del «Acuerdo para la prevención, respuesta y recuperación ante pandemias» (+Post)

El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública expresó que Cuba acoge con satisfacción la aprobación del «Acuerdo para la prevención, respuesta y recuperación ante pandemias», adoptado este martes en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza en Ginebra, Suiza, hasta el 27 de mayo.

En el segmento de alto nivel de este 20 de mayo, encabezado por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo valoró como un paso importante para fortalecer la acción colectiva, «cuya implementación requiere de mayor cooperación internacional».

Durante los últimos tres años —agregó el ministro— Cuba ha participado activamente en las negociaciones y preparación de este importante instrumento jurídico que impacta en la prevención, respuesta y recuperación ante futuras pandemias en el planeta.

«Las enfermedades no distinguen fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, y por eso, unir esfuerzos para enfrentarlas no es una opción, es una necesidad impostergable», enfatizó Portal Miranda al referirse a la relevancia del aporte y el compromiso de las naciones más desarrolladas hacia los restantes estados, en pos de garantizar para sus ciudadanos recursos que sean suficientes y sostenibles, que por sí solos no pueden obtener.

Al intervenir, apuntó: «Reafirmamos nuestra disposición de compartir nuestras experiencias e innovaciones en función de la salud global, pues es un deber con la humanidad lograr que los beneficios de este acuerdo lleguen a todos».

Estas valoraciones evidencian la posición de la Mayor de las Antillas en el ámbito sanitario, en un desafiante escenario de crisis económica mundial, agudizada tras la pandemia de COVID-19.

En la intensa agenda del ministro cubano de Salud en Ginebra, se sumó este martes un provechoso encuentro de trabajo con el Director de la OPS/OMS, Dr. Jarbas Barbosa, para fortalecer alianzas que beneficien a los pueblos.

Como parte de las actividades en Ginebra, sesionó un evento paralelo, organizado por Cuba, para abordar la importancia de la Cooperación Sur-Sur ante los actuales desafíos de la salud global.

Así, Cuba sigue tejiendo lazos de colaboración en todo el planeta, ratificando el principio de que en la salud, la unión no solo fortalece a las naciones, sino que salva vidas y siembra amor en los pueblos.

(Con información del Minsap)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 10 =