Cuba estará representada en el Campeonato Mundial de Taekwondo, del 24 al 30 de octubre, por una delegación de seis taekwondocas, tres por cada sexo, quienes actualmente realizan su preparación final en Francia. Este proceso se enmarca dentro de un proyecto de colaboración con el país galo, diseñado para optimizar su rendimiento.
La cita mundial acontecerá en la ciudad china de Wuxi y registrará una participación histórica. Con más de 1 300 atletas de 160 países, el evento promete ser el de mayor envergadura en la historia de la disciplina.
El comisionado nacional, Iván Fernández, explicó al Diario Granma que la estancia en Europa responde a una estrategia para facilitar la adaptación al huso horario de China y mantener la forma deportiva. La selección incluye a figuras con experiencia internacional como las dos veces mundialistas Tamara Roble (57 kg) y Arletty de la Caridad Acosta (73 kg), junto a Marlin Pérez (49 kg). Por el equipo masculino competirán Brayan José Cantero (68 kg), Kevin Calderón (80 kg) y Yoikel Goicochea (+87 kg), este último campeón de los Juegos Panamericanos Júnior.
Fernández aclaró que las expectativas no se centran en la obtención de medallas, sino en la acumulación de experiencia y puntos para el ranking mundial. El objetivo principal es utilizar este escenario de alto nivel como preparación para el proceso clasificatorio hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El directivo reconoció que el equipo llega sin competencias previas, confiando en la preparación realizada en el gimnasio nacional y el trabajo del colectivo técnico.
Paralelamente, se informó sobre el calendario nacional, que sufrirá ajustes este año. El tradicional Habana Open no se celebrará debido a su coincidencia con el Campeonato Mundial. En su lugar, del 9 al 14 de diciembre tendrá lugar la Copa Giraldo Córdova Cardín en el coliseo de la Ciudad Deportiva, evento que ya cuenta con expresiones de interés de equipos de Estados Unidos, Costa Rica y México.
Esta copa marcará el inicio del camino hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026. Según las autoridades, servirá como plataforma para evaluar a posibles rivales y dar competencia internacional a las principales figuras cubanas en el camino hacia la cita regional.
(Con información de Granma)
Información relacionada: Equipo cubano de Taekwondo afinará detalles en Francia antes del Mundial
Like (1)