El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, ratificó el deseo del país para reconquistar a México como uno de sus principales mercados emisores de visitantes. Durante un encuentro con turoperadores en Ciudad de México, el funcionario destacó la importancia histórica de este flujo y aseguró que trabajarán incansablemente para recuperarlo.
El ministro de @MinturCuba ,@JuannCarlosGG y la Secretaria @SECTUR_mx, @josefinarodzam, firmaron un importante acuerdo de cooperación para profundizar la colaboración, apoyo mutuo, impulso y promoción de ambos destinos.
— Embajada de Cuba en México (@EmbaCuMex) July 1, 2025
🇨🇺🤝🇲🇽 pic.twitter.com/0i9Q7cp6Si
En el evento, celebrado en el Hotel Barceló Reforma, García subrayó el potencial de una alianza binacional para impulsar el sector. Propuso colaboración en promoción y publicidad, así como paquetes turísticos integrados que combinen los atractivos de ambos destinos. «México volverá a ocupar el lugar que siempre tuvo», afirmó.
También abordó el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, un factor externo que condiciona el panorama. Frente a este desafío, afirmó que la respuesta no es pasiva: se realiza una evaluación constante del escenario. El objetivo, aseveró, es buscar la forma de alcanzar nuevas metas a pesar del adverso contexto.
El titular reconoció las dificultades actuales del turismo en Cuba, calificándolas como «multifactoriales». Sin detallar causas específicas, explicó que han identificado problemas objetivos y subjetivos, y diseñado estrategias para superarlos. América Latina, enfatizó, es clave en este plan de reactivación.
México, Argentina, Perú, Colombia y Brasil fueron señalados como mercados prioritarios. García destacó la necesidad de mejorar la comunicación sobre la oferta cubana, que va más allá de las playas: cultura, naturaleza y turismo médico son pilares centrales de la nueva estrategia promocional.
La secretaria de Turismo de CDMX, Alejandra Frausto, cerró el evento destacando los lazos culturales y de hermandad entre ambas naciones. Coincidió en que el sector turístico debe traducir estos vínculos en proyectos concretos, reforzando el mensaje de colaboración binacional expuesto por Cuba.
(Con información de Cubadebate)
Like (0)