Cuba avanza en ordenamiento jurídico con la aprobación de la Ley de Registro Civil (+Posts)

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP) aprobó este viernes la Ley de Registro Civil, que permite simplificar y hacer más integrales los procedimientos de inscripción de la población, otro momento en el intenso cronograma legislativo y de ordenamiento jurídico de la actual X Legislatura.

El ministro de Justicia, Oscar Manuel Silvera Martínez, explicó a los diputados, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, que la nueva ley actualiza y moderniza este importante servicio público.

Actualmente, el Registro Civil se ofrece en 334 oficinas especializadas en todo el país, además de en hospitales ginecoobstétricos, funerarias de algunos territorios, bufetes colectivos e internacionales, la red Joven Club de Computación y Electrónica, así como en 142 oficinas consulares en el exterior.

Silvera Martínez destacó que el sistema se basa en un registro central y único para todo el país, en el que se definen los derechos y deberes de las personas. La concepción de la norma se fundamenta en los postulados de la Constitución de la República y en tratados internacionales ratificados por Cuba.

La nueva Ley tiene como finalidad regular la organización y funcionamiento del sistema de registro civil, encargado del asiento de los hechos y actos relativos a la identidad, el estado civil y otras circunstancias personales y familiares, que constituyen la base para la organización social y la seguridad jurídica del Estado y sus ciudadanos.

Al presentar el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, su presidente, José Luis Toledo Santander, resaltó que Cuba es uno de los pocos países del mundo que cuenta con un sistema universal de registro civil que garantiza la inscripción de todas las personas desde su nacimiento. Este sistema es fundamental para asegurar derechos esenciales como la salud, la educación, la alimentación y, en general, el derecho a la vida.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − uno =