Cuba celebra el aniversario 329 del Cuerpo de Bomberos

Con la inauguración de la nueva instalación permanente del Comando 7, en el municipio de Marianao, La Habana, y la condecoración de 20 bomberos, se conmemoró este jueves el aniversario 329 del Cuerpo de Bomberos de Cuba.

Durante la ceremonia, presidida por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Ministro del Interior, General de Cuerpo de Ejército Lázaro Alberto Álvarez Casas, el Primer Coronel Luis Carlos Guzmán Matos, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, pronunció las palabras centrales del acto. En ellas, rindió homenaje a los bomberos caídos en cumplimiento del deber y reafirmó el reconocimiento a quienes han demostrado heroísmo en los más recientes desafíos nacionales.

El Primer Coronel destacó la labor de los compañeros condecorados, tanto en la primera línea del combate contra el fuego como en la retaguardia, donde garantizan el funcionamiento de la técnica y los medios esenciales para el cumplimiento de misiones tan diversas como complejas. En particular, felicitó a quienes, desde el pasado mes de marzo, dedicaron esfuerzos intensos a la recuperación y puesta a punto de las instalaciones del Comando 7 y sus alrededores, con el respaldo del Partido y el Gobierno municipal de Marianao.

Por otra parte, en su carta de felicitación, dada a conocer con anterioridad al acto, el Ministro del Interior subrayó que la confianza y el reconocimiento del pueblo cubano han sido, siempre, el mayor estímulo para mantenerse fieles a esta institución, avalada por más de tres siglos de servicio ininterrumpido.

La misiva reconoce que el huracán Melissa constituyó el más reciente reto para el Cuerpo, y destaca las hazañas multiplicadas de bomberos y rescatistas que, durante casi una semana, actuaron en cinco provincias con un solo objetivo: salvar vidas.

La historia del Cuerpo de Bomberos en Cuba se remonta a 1696, cuando se organizó el primer servicio voluntario de extinción de incendios en Santa Clara. En 1832, se fundó oficialmente el cuerpo en esa localidad, extendiéndose posteriormente al resto del país. Tras el triunfo de la Revolución en 1959, se integró al sistema de Defensa Civil, ampliando su misión más allá de los incendios, para abarcar la protección de la población ante desastres naturales, emergencias tecnológicas y otras situaciones de riesgo.

(Con información de Granma)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − doce =