Cuba convoca a Primer Congreso Nacional de Insuficiencia Cardíaca

El primer Congreso Nacional de Insuficiencia Cardíaca, que se celebrará los días 10 y 11 de julio de 2025 en el Hotel Meliá Cohiba de La Habana, centrará su agenda en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de estas patologías, principal causa de mortalidad en el país. El evento, de carácter híbrido (presencial y virtual), reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar factores de riesgo, avances terapéuticos y presentación de casos clínicos relevantes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte a nivel global, superando a cualquier otra patología. La insuficiencia cardíaca emerge como el síndrome más frecuente en la evolución de estas enfermedades y es responsable directa de un alto porcentaje de fallecimientos. Especialistas señalan que la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares son las manifestaciones más letales de este grupo de padecimientos.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias cubanas promueven estilos de vida saludables como medida fundamental para disminuir la incidencia de estas enfermedades. El país cuenta con una robusta red nacional de cardiología y cirugía cardiovascular que fortalece la atención a estos pacientes. El congreso servirá como plataforma para evaluar los avances del sistema de salud cubano en el manejo integral de estas afecciones, desde la prevención hasta la rehabilitación.

El encuentro facilitará el intercambio de experiencias sobre las últimas innovaciones en tratamiento médico, quirúrgico e intervencionista de las enfermedades cardiovasculares. Los debates incluirán estrategias de rehabilitación cardíaca y el manejo multidisciplinario de pacientes con afectaciones en el corazón y grandes vasos. Esta iniciativa busca estandarizar protocolos de actuación y actualizar a los profesionales cubanos en las mejores prácticas internacionales

Al propiciar el diálogo entre especialistas y mostrar los avances del sistema de salud, el evento contribuirá a mejorar los indicadores nacionales en esta área. Las conclusiones del encuentro servirán para perfeccionar los programas de atención a pacientes cardíacos en la isla, alineados con los objetivos de desarrollo sostenible en salud.

(Con información del periódico Trabajadores)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − siete =