Cuba da primer paso hacia el Mundial Sub-23

 La Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol anunció este sábado una preselección de 43 peloteros con miras al Torneo Premundial Sub-23 que se disputará en Panamá del 27 de septiembre al 4 de octubre y otorgará tres plazas directas al Campeonato Mundial de la categoría.

Bajo la dirección técnica del avileño Danny Miranda, el grupo está compuesto por 3 receptores, 14 jugadores de cuadro, 6 jardineros y 20 lanzadores. Entre los seleccionados destacan varios peloteros que actualmente cumplen compromisos en ligas profesionales del extranjero, como el inicialista Cristian Rodríguez (Villa Clara, en Japón), el jardinero Randy Martínez (Pinar del Río, en Japón), el lanzador Rafael Orlando Perdomo (La Habana, en Italia) y José Ignacio Bermúdez (Mayabeque, también en Italia).

El torneo reunirá a diez selecciones del continente: Cuba, México, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras e Islas Vírgenes de Estados Unidos. Con un formato altamente competitivo, el evento se perfila como uno de los más exigentes del año en el béisbol juvenil americano.

La preselección cubana iniciará su preparación del 4 al 24 de agosto en el municipio de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, sede de la tradicional Copa Eddy Martín, torneo que disputarán del 17 al 23 de ese mes como parte de su proceso de ajuste. Posteriormente, los jugadores regresarán brevemente a sus equipos para participar en la 64 Serie Nacional de Béisbol, antes del corte final que definirá la delegación que partirá a Panamá.

A continuación, compartimos la lista completa de los integrantes de la preselección cubana Sub-23:

Receptores (3):
Harold Vázquez (La Habana), Joan Montenegro (Villa Clara), Ángel David Fernández (Holguín)

Jugadores de cuadro (14):
Yasser Mesa (La Habana), Rey Charles Chacón (Matanzas), Yulieski Remón (Granma), Boris Madrazo (Isla de la Juventud), Juan Manuel Pérez (Pinar del Río), Euclides Pérez (La Habana), Jean Lucas Baldoquín (Las Tunas), Cristian Rodríguez (Villa Clara, en Japón), Dayán Ibáñez (Matanzas), Leonardo Alarcón (Granma), Carlos Nieto (La Habana), Marlon Moreno (Pinar del Río), Marcos Torres (Camagüey), Lázaro Hernández (Mayabeque)

Jardineros (6):
Raider Sánchez (La Habana), Bryan Peña (Matanzas), Ernesto Pérez (Granma), Jesús Norley Arcia (Pinar del Río), Yasel Izaquirre (Las Tunas), Dairon Miranda (La Habana)

Lanzadores (20):
Frank Denis Blanco (Pinar del Río), Riquelme Odelín (Camagüey), Leandro David Bella (Granma), Lee Andy Plumas (La Habana), Misael Fonseca (La Habana), Carlos Michel Benavides (Sancti Spíritus), Cristian Rojas (Villa Clara), Alex Daniel Guerra (Sancti Spíritus), Omar David Pérez (Villa Clara), Alexei Ricardo (Granma), Eliander Bravo (Las Tunas), Daniel Reyes (Sancti Spíritus), Fher Cejas (La Habana), Ángel Bryan Artunaga (Granma), Yurisel Rivera (Granma), Yunier Batista (Ciego de Ávila), Randy Martínez (Pinar del Río, en Japón), Rafael Orlando Perdomo (La Habana, en Italia), José Ignacio Bermúdez (Mayabeque, en Italia), Darío Sarduy (Villa Clara, en Japón)

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 20 =