Unos 3000 pacientes cubanos con patologías renales reciben el servicio de hemodiálisis en 56 salas, distribuidas por todo el país. Gastos millonarios en dinero y recursos implica mantener esa prestación vital a causa de las restricciones impuestas por la política estadounidense contra Cuba.
Según declaraciones del doctor en Ciencias Luis Pérez-Oliva Díaz, presidente de la Sociedad Cubana de Nefrología, otro grupo significativo de personas son beneficiadas mediante las diálisis peritoneales, para cuyos procederes se cuenta con una amplia red de instituciones encargadas de favorecer a los enfermos renales.
Detalló el especialista que también se mantiene el servicio de diálisis peritoneal –en su modalidad continua ambulatoria–, el cual favorece a un grupo de niños y adultos que así lo precisan, por ser un proceder menos complejo y más humano, al realizarse en el propio hogar del paciente.
Los costos de un proceso de hemodiálisis en el mundo pueden llegar a unos 46 000 dólares anuales (cerca de 200 dólares por sesión), y el precio actual de un riñón artificial en el mercado internacional es de unos 20 000 dólares.
Para hacer sostenible esa asistencia, de la que depende la vida de las personas que padecen de insuficiencia renal, Cuba cuenta con el crédito cedido por el Banco Francés de Desarrollo, que junto al esfuerzo de las autoridades nacionales, permitió sustituir en varios lugares la tecnología anterior por otra más moderna.
Pérez Oliva resaltó que gracias a esa colaboración se realizó, en fecha reciente, la entrega de seis nuevos riñones artificiales al hospital Arnaldo Milián Castro, de Villa Clara, además de la instalación de dos plantas de tratamiento de agua que fueron ubicadas en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, y en el hospital Agostinho Neto, de Guantánamo.
En referencia al programa de trasplantes renales, el presidente de la Sociedad Cubana de Nefrología explicó que se encuentra bastante limitado, atendiendo al alto costo de ese proceder y a las limitaciones de recursos que nos impone el recrudecimiento del bloqueo..
(Con información de Granma)
Like (1)