Cuba acogerá el XV Congreso Internacional de Educación Superior «Universidad 2026», del 9 al 13 de febrero de 2026, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Bajo el lema «Innovación y transformación social: apuestas de una educación superior por el desarrollo sostenible e inclusivo», la cita será un espacio para el análisis y debate sobre el rol de las universidades en los retos globales contemporáneos.
Convocado por el Ministerio de Educación Superior de Cuba y las universidades del país, y dedicado a conmemorar los 50 años de ese ministerio y su red institucional, «Universidad 2026» fue presentado durante la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025. El evento contó con el apoyo del Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes, Havanatur S.A., encargado de la organización logística del congreso como receptivo oficial.
El congreso será un espacio para continuar el diálogo y la reflexión sobre el papel de la educación superior en el desarrollo sostenible e inclusivo. Según la convocatoria publicada en su sitio web, el programa incluye diversos foros, entre los que destaca el encuentro de Ministros y Autoridades de Educación Superior, así como otros dedicados al vínculo entre la universidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y a los desafíos de la integración latinoamericana y caribeña rumbo a la IV Conferencia Regional de Educación Superior.
Durante el evento, tendrán lugar foros de Ministros y Autoridades Educativas, además de espacios dedicados a organizaciones estudiantiles, gremiales y sindicales. También está prevista una exposición universitaria nacional y un encuentro especial con egresados internacionales de las instituciones cubanas.
La cita académica tendrá un formato híbrido (presencial y virtual) , lo que permitirá una mayor participación global. Las ponencias seleccionadas serán publicadas en las «Memorias del Congreso» con ISBN digital, disponibles en una plataforma de acceso abierto.
Like (1)
AUDIO EN VIVO


