Cuba ratifica política de «tolerancia cero» frente a las drogas

En el programa Mesa Redonda de este martes, autoridades cubanas expusieron la estrategia integral del país para enfrentar el narcotráfico, problema definido como un asunto de Seguridad Nacional. Representantes de la Aduana, el Ministerio de Turismo y la Fiscalía detallaron las acciones que se ejecutan bajo el principio de «tolerancia cero».

El Director General de Procesos Aduaneros, Yosvany Bárcenas, alertó sobre el aumento y la complejización del fenómeno. Reveló que 2023 fue el año de mayor incidencia en 15 años, con 55 casos de tráfico, y que en 2024 ya se superaron los casos de consumo detectados en frontera con 425 incautaciones. La mayor parte de la droga incautada es para el consumo interno, aclaró.

Frente a métodos de ocultamiento cada vez más ingeniosos, como drogas en paquetes de café, gominolas con THC o jabones fundidos con cocaína, la Aduana despliega tecnología de rayos X y técnica canina. Bárcenas destacó el éxito de sus equipos caninos en un reciente evento internacional y la cooperación con proyectos de la ONU para el intercambio de información en tiempo real.

Por su parte, el Ministerio de Turismo reafirmó que las instalaciones hoteleras y recreativas «no han sido ni serán escenarios» de conductas asociadas al narcotráfico. Jorge Alberto Angulo, directivo del Mintur, recordó que esta postura de combate tiene su antecedente histórico en la Disposición No. 6 firmada por Fidel Castro en la Sierra Maestra en 1958.

Desde el sistema de justicia, la Fiscal Jefa de La Habana, Lisnay María Mederos, aseguró que se mantiene una política de rigor. Precisó que en 2025, el 96% de los imputados por estos delitos ha recibido prisión provisional, aplicando el Código Penal que establece marcos sancionadores severos y penas máximas para los casos más graves.

La Fiscalía también desarrolla una intensa labor preventiva en comunidades y barrios, junto a organizaciones de masas. La estrategia, que involucra a múltiples instituciones, se guía por el principio de trabajar con inteligencia y resolución para evitar que la droga «arrastre lo mejor de nuestra juventud», según las palabras del eterno líder de la Revolución Fidel Castro citadas como guía en este proceso de enfrentamiento.

(Con información de Cubadebate)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + 13 =