Cuba reiteró hoy su respaldo al mandato del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, durante la sesión de la Junta Ejecutiva de la organización en Nueva York.
Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, intervino en el segundo período ordinario de sesiones de la Junta Ejecutiva de UNICEF, donde reconoció la labor fundamental del organismo en contextos afectados por conflictos armados, desigualdad estructural y crisis climática.
En su alocución, el diplomático subrayó la necesidad de garantizar recursos adecuados, flexibles y predecibles para que UNICEF pueda cumplir eficazmente su misión, especialmente en los países en desarrollo.
Soberón Guzmán destacó asimismo el valor del Plan Estratégico de UNICEF 2026–2029, al tiempo que enfatizó la importancia de armonizar la información estadística sobre la infancia y la adolescencia con los sistemas nacionales de datos, a fin de que las políticas y programas respondan con mayor precisión a los desafíos sociales reales.
El representante cubano resaltó la cooperación sostenida entre Cuba y UNICEF en áreas estratégicas como la salud materno-infantil, la atención integral a la primera infancia, la prevención de la violencia, la resiliencia climática y la respuesta ante desastres naturales.
En ese contexto, anunció la realización de la séptima ronda de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), prevista entre noviembre de 2025 y febrero de 2026. Esta encuesta aportará datos esenciales para la formulación de políticas públicas y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)