El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, criticó en su cuenta de X la nueva medida estadounidense de ofrecer una recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro. Acusó al gobierno de Estados Unidos de «presentarse como juez global» para justificar sanciones y acciones unilaterales contra Venezuela, en lo que calificó como una violación de la soberanía del país suramericano.
Nuevamente el gobierno de #EEUU se presenta como "juez global" para justificar sus ilegales y unilaterales medidas contra #Venezuela y su legítimo Presidente Nicolás Maduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 8, 2025
Denunciamos sus anuncios fraudulentos, contrarios a los principios que rigen el Derecho Internacional. pic.twitter.com/aAQKWsLZLS
El anuncio de una recompensa de 50 millones de dólares por datos que faciliten la detención de Maduro, acusado de supuestos vínculos con el narcotráfico, desató nuevas críticas internacionales contra Washington. La medida, impulsada por la fiscal general estadounidense Pamela Bondi, fue tildada de «fraude propagandístico» por el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien aseguró que viola el Derecho Internacional.
Condenamos fraudulenta recompensa anunciada por gobierno de #EEUU contra el Presidente legítimo de #Venezuela, Nicolás Maduro, que constituye un nuevo acto de agresión contra esa hermana nación.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 8, 2025
Gobierno de EEUU carece de autoridad legal y moral para semejante medida. pic.twitter.com/QYZfIZZrln
Desde Caracas, el ministro de Exteriores, Yván Gil, calificó el ofrecimiento como «la cortina de humo más ridícula» y aseguró que busca complacer a la oposición venezolana. En un mensaje por Telegram, Gil vinculó la medida con intentos de distraer la atención sobre las «tramas terroristas orquestadas desde EE.UU.», en referencia a recientes operativos de seguridad en Venezuela.
El gobierno venezolano reiteró que las acusaciones de narcotráfico carecen de fundamento y forman parte de una campaña de desestabilización promovida por Washington. Las sanciones económicas impuestas por EE.UU. desde hace años fueron señaladas como el verdadero objetivo detrás de la polémica recompensa, según fuentes oficiales en Caracas.
(Con información de Cubadebate)
Like (0)