Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, presidió este martes el Acto de Conmemoración por el aniversario 50 de la independencia de Angola y del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. La ceremonia, celebrada en el Palacio de la Revolución, contó con la presencia de otros dirigentes del Partido, el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
🇨🇺| Un saludo y un abrazo del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, transmitió el Presidente @DiazCanelB a los integrantes del cuerpo diplomático que participaron en el acto de conmemoración por el 50 aniversario de la independencia de #Angola.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 19, 2025
🧵 pic.twitter.com/gWhB2ks0u7
El encuentro sirvió para reafirmar los históricos lazos de hermandad que unen a las dos naciones. Previamente, el mandatario cubano compartió con representantes del cuerpo diplomático de varios países africanos y caribeños, a quienes transmitió un saludo especial del General de Ejército Raúl Castro.
Durante el acto, recordaron la reciente condecoración del Estado angolano al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder al frente de la Revolución Cubana con la Medalla «Honor», su máxima distinción. El embajador de Angola en Cuba, Carlos Cruz de Lemos, expresó su profunda emoción y agradecimiento hacia el pueblo y el gobierno cubanos por su apoyo inquebrantable.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Ministro de las FAR. Destacó que la proclamación de la independencia angolana en 1975 fue un hito para África, logrado bajo el asedio de fuerzas extranjeras que pretendían frustrar la soberanía del país.
El alto oficial rememoró el inicio de la epopeya solidaria con el envío de instructores militares cubanos y el comienzo de la Operación Carlota. López Miera subrayó que esta respuesta internacionalista, guiada por Fidel Castro, fue un acto de coherencia con el principio de saldar la deuda con la humanidad.
Recalcó el Ministro de las FAR que la colaboración entre ambos países se mantiene vigente y se ha transformado, materializándose hoy en proyectos de salud, educación y construcción. El acto concluyó con presentaciones artísticas de la cantante Beatriz Márquez y el trecista Pancho Amat, en un ambiente de emotivo recuerdo.
(Con información de Presidencia de Cuba)
Like (0)
AUDIO EN VIVO


