Un Programa de Cooperación para el período 2025-2027 suscribieron Cuba y Angola entre las fiscalías de ambas naciones. La primera acción de la agenda consiste en la participación de una delegación de alto nivel del país africano en el XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025 y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que concluyó este sábado en La Habana.
La Fiscalía General de la República de #Cuba 🇨🇺 y la Fiscalía General de la República de #Angola 🇦🇴 suscribieron un Programa de Cooperación para el período 2025-2027.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 31, 2025
🔗https://t.co/ZkSMaCB1iE pic.twitter.com/BvINoMhfU5
Rubricado por la Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda, y el Fiscal General de la República de Angola, Hélder Fernando Pitta Gróz, el documento contiene acciones dirigidas, además, al intercambio de experiencias sobre temas de interés común.
Con anterioridad los titulares de ambas fiscalías sostuvieron un ameno diálogo en el que quedaron patentizadas las relaciones de hermandad entre ambos órganos y países.
Peña Ojeda explicó a su par angolano el funcionamiento de la Escuela Nacional de la Fiscalía General de la República de Cuba, cuyo fin es garantizar la preparación de cuadros, fiscales, y de los trabajadores de apoyo a la gestión fiscal. Destacó además que, próximamente, la Fiscalía cubana comenzará su propia maestría relacionada con temas de litigación oral, lo cual será un gran paso en la preparación científica de nuestros recursos humanos.
El representante angolano agradeció la invitación a participar en Ciencias Penales 2025, en un año en que Angola celebra 50 años de su independencia, en la que la ayuda de Cuba fue decisiva para su logro y, más tarde, en la formación pedagógica y de galenos de los jóvenes de su país.
(Con información de Cubaminrex)
Like (0)