Cuba y China refuerzan alianza biofarmacéutica (+Post)

Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de Cuba, calificó como un hito histórico la reciente inauguración del Instituto de Investigación Biofarmacéutica, perteneciente a la empresa mixta cubano-china Biotech Pharmaceutical, en la ciudad de Changzhi, al norte de China.

El centro está destinado a desarrollar y producir medicamentos innovadores para la inmunoterapia del cáncer, así como para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y autoinmunes.

Durante un recorrido por las instalaciones, Martínez Díaz declaró que, gracias a los vínculos de amistad y cooperación entre ambos países, Cuba recibió alrededor de 200 millones de dólares, empleados en la adquisición de materias primas para la industria farmacéutica y en proyectos de investigación y desarrollo, reportó el diario Granma.

El directivo precisó que, en territorio chino, ya operan más de diez plantas productivas —algunas bajo propiedad compartida— dedicadas a la fabricación de productos biotecnológicos incluidos en el cuadro básico de medicamentos de Cuba.

La puesta en marcha de este instituto no solo refuerza el posicionamiento de la ciencia cubana en Asia, sino que consolida un modelo de integración tecnológica Sur-Sur, con impacto previsto en la disponibilidad de medicamentos de alto valor agregado para los mercados de ambos países.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 15 =