Cuba y Laos, unidas por la historia y la solidaridad (+Fotos,Post)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició su visita oficial a Laos con un sentido homenaje en el Monumento al Soldado Desconocido, donde depositó una ofrenda floral en nombre de la delegación que lo acompaña en esta gira por la hermana nación asiática.

En una ceremonia solemne, el mandatario cubano rindió tributo a los valientes combatientes del Pathet Lao que entregaron sus vidas durante la Lucha de los Treinta Años (1945-1975), en la gesta histórica por la independencia, la soberanía y la liberación nacional del pueblo laosiano.

El monumento —conformado por siete plataformas que simbolizan las regiones históricas de Laos, coronadas por una estupa y una estrella dorada— fue el escenario elegido para este acto de profundo respeto, que marca el inicio formal de la agenda de trabajo en tierras laosianas y reafirma los lazos de admiración mutua entre ambas naciones.

Fotos: Tomadas de Presidencia Cuba.

Esta visita del Presidente cubano pone punto final a una intensa gira por Asia, iniciada en Vietnam y continuada en China, desde donde viajó directamente a Vientián para consolidar los vínculos estratégicos con Laos.

Los vínculos históricos y fraternales entre Cuba y Laos, que establecieron relaciones diplomáticas en noviembre de 1974, datan desde fines de la década de 1960 y principios de la de 1970, cuando llegó a las cuevas de Viengsay, en la provincia de Houapanh, la primera brigada médica cubana para brindar servicios a la población.

Las relaciones entre Cuba y Laos, formalmente establecidas en noviembre de 1974, tienen raíces profundas que se remontan a finales de la década de 1960 y principios de los años 70, cuando la primera brigada médica cubana llegó a las cuevas de Viengxay, en la provincia de Houaphanh, para brindar atención sanitaria.

(Con información de Presidencia de Cuba)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × uno =