Cuba y Rusia buscan alternativas para equilibrar balanza comercial

Rusia y Cuba buscan equilibrar su balanza comercial como eje de la cooperación económica. Este objetivo central fue tratado en el Foro Empresarial bilateral, celebrado en el marco de la 41 Feria de La Habana (Fihav 2025). Las autoridades coincidieron en la necesidad de equilibrar el intercambio, actualmente marcado por un flujo de mercancías mucho mayor desde Rusia.

La directiva rusa Tatiana Mashkova señaló la urgencia de diversificar las exportaciones cubanas. En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, Mashkova, directora del Comité Nacional de Rusia para la Cooperación con Latinoamérica, explicó que la logística se encarece cuando los contenedores regresan vacíos. Para una respuesta rápida, se priorizan sectores como la industria alimenticia, enfocándose en productos con mayor valor añadido y vida útil, como mermeladas, zumos concentrados, miel y mariscos.

La esfera farmacéutica y de la salud emerge como un pilar estratégico de la colaboración. Mashkova destacó la posibilidad de establecer una producción de ciclo completo en Rusia utilizando tecnología cubana, lo que permitiría abastecer no solo al mercado ruso, sino a toda la Unión Euroasiática. Asimismo, recalcó el potencial de los servicios médicos cubanos, facilitados por la existencia de vuelos directos, únicos en la región.

En materia de inversiones, se avanza en proyectos concretos que alineen los intereses de ambos países. Más allá de la amistad, el renovado Consejo Empresarial busca crear mercados que protejan los intereses de los inversionistas rusos. Una de las ideas más ambiciosas es la creación de un hub logístico en Cuba para operar como plataforma de distribución hacia el Caribe y Centroamérica, un mercado potencial de 55 millones de personas.

El turismo constituye otra arista con un desarrollo tangible y perspectivas de crecimiento. El grupo ruso Cosmos ya ha inaugurado tres hoteles de cinco estrellas en la nación caribeña. Los esfuerzos se centran ahora en resolver los desafíos de suministros y en coordinar un apoyo integral a la industria.

La visión integral apunta a una asociación que trascienda el intercambio bilateral. La estrategia conjunta no se limita a satisfacer las necesidades cubanas, sino que aprovecha la posición geográfica del país para proyectar productos y servicios rusos hacia mercados regionales más amplios, consolidando una alianza económica de largo alcance.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − doce =