El poeta y crítico literario cubano Norberto Codina, exdirector de La Gaceta de Cuba, protagonizó un emotivo homenaje al venezolano Andrés Eloy Blanco durante la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2025). En la sala Esteban Emilio Monsonyi de la Galería de Arte Nacional, Codina presentó la conferencia «Andrés Eloy Blanco y el tránsito por mi zona cubana», ante una audiencia que incluyó a figuras como Miguel Barnet, Nicolás Hernández Guillén y destacados intelectuales venezolanos.
El evento resaltó la vigencia de Blanco como símbolo de identidad venezolana y su profunda conexión con Cuba. Codina repasó los 70 años de la primera visita del poeta a la Mayor de las Antillas, recordando sus estancias, amistades literarias y anécdotas que revelan su afecto por la cultura cubana. El intercambio entre ambas naciones quedó plasmado en pasajes históricos que conmovieron al público asistente.
La conferencia reforzó los lazos culturales entre Cuba y Venezuela, eje central de esta edición de FILVEN. Según publicó el Instituto Cubano del Libro en Facebook, la feria consolida su papel como puente para el diálogo iberoamericano. Codina, reconocido promotor de estas relaciones, subrayó cómo figuras como Blanco tejieron redes de solidaridad intelectual que perduran hasta hoy.
FILVEN 2025, bajo el lema «Leer desbloquea», ha reunido a autores, editores y lectores en un programa que incluye presentaciones, debates y reconocimientos. La participación cubana, organizada por el Instituto Cubano del Libro, destaca por su diversidad temática y el rescate de vínculos históricos como el abordado por Codina.
El homenaje a Andrés Eloy Blanco cerró con un reconocimiento a su obra poética y política, que trascendió fronteras. Codina enfatizó cómo su legado sigue inspirando a nuevas generaciones, tanto en Venezuela como en Cuba. La cita en Caracas reafirmó que la literatura sigue siendo territorio de encuentro para ambas naciones.
Like (0)