Cuba y Vietnam: unidos por la historia y la solidaridad (+Fotos)

En su primera jornada de actividades en Vietnam, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, rindió homenaje al Héroe Nacional José Martí en Hanoi como parte de su visita oficial de tres días a la nación asiática.

Fotos: Tomadas de Presidencia de Cuba

En el parque jardín Tao Dan, ubicado en el centro de la capital, el jefe de Estado cubano, acompañado por una delegación de alto nivel y autoridades vietnamitas, depositó una ofrenda floral y guardó un minuto de silencio en honor al Apóstol de la independencia cubana.

Posteriormente, Díaz-Canel visitó el Museo Nacional de Historia Militar, un impresionante recinto moderno que exhibe más de 150 000 artefactos relacionados con los períodos de defensa y construcción de la nación.

Cerca del museo, fue inaugurado recientemente un monumento en homenaje a los combatientes cubanos que, durante la guerra de resistencia de Vietnam, colaboraron junto al ejército y al pueblo vietnamitas en aquella epopeya de dignidad y soberanía. Hasta ese lugar acudió Díaz-Canel para rendir un merecido tributo, acompañado por el viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Truong Thang.

En la tarde de este domingo, el presidente cubano inauguró una planta productora de medicamentos de alta tecnología perteneciente a la empresa mixta cubano-vietnamita Genfarma, fundada el 19 de mayo de este año. Durante el acto, Díaz-Canel calificó a Genfarma como la de «alcance más grande» de todas las empresas mixtas establecidas por Cuba en el sector farmacéutico, ya que integra a todas las empresas del grupo empresarial BioCubaFarma.

La planta tiene como objetivos principales compartir investigaciones científicas, transferir tecnología de punta y desarrollar proyectos innovadores. Su objetivo principal es satisfacer necesidades farmacéuticas tanto del pueblo cubano como del vietnamita. Asimismo, busca posicionar los medicamentos cubanos en el competitivo mercado asiático, consolidando la cooperación científica y económica entre ambos países.

(Con información de Presidencia de Cuba)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − seis =