La edición 31 de la Fiesta de la Cubanía inauguró hoy, de manera oficial, su programa en la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma, para dar inicio a nueve días de celebraciones culturales. Según reporta en sus redes sociales la emisora CMKX Radio Bayamo, el acto de apertura estuvo marcado por la Ruta histórica bayamesa: Octubre de Victorias, un recorrido que trasladó hasta el Museo Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes el Objeto Ceremonial, consistente en la gorra verde olivo que usó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la década de 1960 en giras por América Latina.
Al frente de la comitiva estuvo Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez. Las acompañaron autoridades políticas, gubernamentales y culturales de la provincia, junto a una representación de los Premios Nacionales invitados al evento.
Hasta el próximo 20 de octubre, la Fiesta de la Cubanía desplegará un amplio programa con más de 200 propuestas artísticas y académicas. El evento, que se extenderá a unas 40 comunidades de la provincia, contará con la participación de invitados nacionales y exponentes de la cultura santiaguera, llevando espectáculos y debates a centros educativos y espacios públicos.
Esta edición rinde homenaje al centenario del natalicio de Fidel Castro y a los aniversarios 95 del intelectual Armando Hart Dávalos —su fundador— y 45 de la declaración del 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana. Como espacio académico central, el simposio «Crisol de la Nacionalidad Cubana» celebrará su 33ª edición con paneles sobre identidad, descolonización y pensamiento cultural.
Instituida en 1994, la Fiesta conmemora la liberación de Bayamo en 1868 y la entonación por primera vez de lo que devendría Himno Nacional. La cita se consolida como una plaza abierta para exaltar las tradiciones más auténticas de la nación y celebrar el orgullo de ser cubanos.
Like (1)