La XVII Cumbre del BRICS, bloque creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, comenzó este domingo en Brasil, con el objetivo de consolidar el mecanismo de cooperación multilateral y contribuir a una transformación de la actual arquitectura de poder global.
El encuentro, que se extiende hasta este martes en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Río de Janeiro, constituye el punto más importante de la presidencia pro témpore que ejerce Brasil en el grupo. Durante las sesiones, se priorizarán temas como: cooperación en salud, comercio, inversión y finanzas, cambio climático, gobernanza de la inteligencia artificial, seguridad global, y desarrollo institucional.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió en el recinto a los jefes de Estado y Gobierno, entre ellos al presidente cubano, Miguel Díaz – Canel Bermúdez.
Según círculos diplomáticos, Díaz-Canel participará en dos paneles durante la Cumbre. Su presencia constituye una oportunidad para sostener reuniones bilaterales con representantes de países miembros y socios del bloque, así como con organismos internacionales. Además, este espacio del BRICS resulta una oportunidad para denunciar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
Actualmente, el BRICS está conformado por once países: Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Además, cuenta con diez naciones en calidad de Países Socios: Cuba, Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
De acuerdo con las autoridades municipales de Río de Janeiro, se espera la participación de unos cuatro mil representantes de 37 países, incluyendo delegaciones de miembros activos, invitados y organizaciones multilaterales.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)