Un estudio publicado hoy en el diario Climate and Atmospheric Science indica que los huracanes se desplazan hacia el sur del Atlántico Norte con riesgos para algunas regiones por sus posibles impactos en zonas costeras.
El aumento de riesgos de desastres para los países insulares de baja latitud y las zonas costeras de América del Norte, provocadas por el movimiento de estos fenómenos meteorológicos son las afectaciones que más preocupan a la comunidad científica, explicó Cao Xi, profesor asociado del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias.
El desplazamiento, que se observa desde 1979 está vinculado a cambios en los patrones de viento y las tendencias de calentamiento. A medida que aumentan las temperaturas globales, comprender cómo se forman y evolucionan estas tormentas es fundamental para mejorar la preparación ante desastres y las estrategias de adaptación al clima, destaca el artículo.
Los ciclones tropicales, incluidos los huracanes, se encuentran entre los desastres naturales más destructivos y causan graves pérdidas económicas y víctimas debido a sus fuertes vientos, lluvias torrenciales y mareas de tempestad.
El equipo de investigación descubrió una migración hacia el sur en la formación de huracanes, ciclones tropicales con vientos máximos sostenidos de alrededor de 33 metros por segundo. Este desplazamiento coincide con un aumento de la frecuencia de huracanes en la parte sur del Atlántico Norte (entre 10° y 20° N), precisan.
Tal desplazamiento podría aumentar el riesgo de huracanes en regiones de baja latitud, lo que plantearía mayores amenazas para las naciones insulares vulnerables y las comunidades costeras de América del Norte, alertan.
Like (1)