Diálogo entre generaciones conmemora aniversarios de la AJR y de Juventud Rebelde (+Post)

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, enfatizó la necesidad de fortalecer la unidad revolucionaria mediante aportes originales que interpreten las demandas de la época contemporánea. Durante un encuentro con fundadores de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y el equipo del periódico Juventud Rebelde, el mandatario subrayó que cada generación debe definir su contribución específica a la defensa del proyecto socialista cubano.

El diálogo, celebrado en el Memorial José Martí, conmemoró el 65 aniversario de la AJR y el 60 del diario juvenil, eventos considerados esenciales en la formación de la unidad revolucionaria y el desarrollo de los medios de prensa.

Representantes históricos como Amalia Catalá Álvarez reconocieron los méritos de la juventud actual al enfrentar desafíos más complejos que los de su época. Luis Enrique Colomé Dagnesses alertó sobre la sofisticación de las nuevas armas del enemigo, particularmente las redes sociales, mientras transmitió el simbolismo de la antorcha rebelde que perdura en las nuevas generaciones.

En el ámbito comunicacional, periodistas como Juana Carrasco Martín advirtieron que la batalla ideológica trasciende las redes sociales y se libra en el espacio público mediante acciones concretas. Raciel Guanche Ledesma y Yurisander Guevara propusieron estrategias para atraer nuevos talentos y articular contenidos virales que fomenten el pensamiento crítico, integrando incluso facultades universitarias especializadas en inteligencia artificial.

El Presidente desarrolló una profunda reflexión sobre el lema «Estudio, Trabajo y Fusil» de la UJC, vinculándolo a la formación integral de los jóvenes. Subrayó que la defensa de la soberanía requiere conocimiento histórico, identidad cultural y comprensión del socialismo como único sistema que garantiza la independencia nacional. Citando el pensamiento de Fidel Castro, enfatizó que la creación de riqueza mediante el trabajo colectivo constituye la base material para superar las actuales dificultades económicas.

En sus recuerdos sobre Juventud Rebelde, Díaz-Canel evocó su identificación personal con el periódico durante su etapa estudiantil y posteriormente como dirigente juvenil. Destacó el lirismo de sus textos y la diversidad temática abordada desde perspectivas juveniles, rememorando especialmente las intensas jornadas de cierre junto al Comandante en Jefe. Estas vivencias, afirmó, representaron para él una valiosa escuela de formación profesional y revolucionaria.

(Con información de Granma)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 1 =