Díaz-Canel destaca desafíos globales en Cumbre de los BRICS (+Post)

Este lunes, bajo el lema «Medio ambiente, COP 30 y Salud Global», la Cumbre de los BRICS inició su segunda jornada con una sesión para miembros, socios e invitados. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervino para destacar los desafíos globales y la disposición de Cuba ante un escenario de riesgos para la humanidad. Hizo un llamado a unir esfuerzos por un orden internacional que garantice paz, desarrollo y armonía con la naturaleza.

El mandatario subrayó que no basta con desear cambios, sino que es necesario luchar por ellos. Recordó la advertencia de Fidel Castro en la Cumbre de Río 1992: «Mañana será demasiado tarde». Díaz-Canel señaló que la urgencia ante la crisis ambiental persiste, y reiteró el compromiso de Cuba. «Los BRICS pueden contar con nuestras respuestas», afirmó.

Durante su discurso, el presidente cubano felicitó a Brasil por la organización del evento y destacó la importancia de la próxima COP30 en Belém. Advirtió que las discusiones ambientales avanzan con lentitud y criticó la resistencia de las sociedades opulentas a cambiar sus patrones insostenibles. «Las soluciones se postergan y faltan voluntades políticas», denunció.

En materia de salud global, Díaz-Canel alertó sobre las desigualdades en el acceso a servicios médicos y el impacto de las sanciones unilaterales. «Millones son excluidos del derecho a la salud», afirmó. Reiteró que la solución pasa por aplicar principios como los de la Declaración de Río 1992, especialmente el de «responsabilidades comunes pero diferenciadas».

Cuba, dijo, presentó este año su Contribución Nacionalmente Determinada 3.0, con medidas de adaptación climática y fortalecimiento de sistemas sanitarios. Criticó que, pese a décadas de cooperación médica con el Tercer Mundo, EE.UU. persiga «vergonzosamente» estos esfuerzos solidarios. «En lugar de reconocerlos, los castigan», lamentó.

Al cerrar, Díaz-Canel afirmó que los BRICS representan una alternativa al orden hegemónico actual. Agradeció a Brasil y deseó éxito en la COP30. El presidente Lula, en respuesta, elogió el sistema de salud cubano y recordó el aporte de sus médicos durante el gobierno de Dilma Rousseff. «Mientras otros exportan guerras, Cuba exporta salud», concluyó.

(Con información de Granma)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 3 =