Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, dialogó con integrantes de la misión médica cubana que prestan servicios en diversas provincias de China, incluidas zonas de difícil acceso como la región del Tíbet.
Según informó la Presidencia de Cuba en la red social X, el encuentro tuvo lugar en el marco de la visita oficial del mandatario a la República Popular China. Durante la reunión, los colaboradores compartieron sus experiencias en una cultura milenaria y profundamente distinta a la cubana, donde enfrentan desafíos como la barrera idiomática y las condiciones climáticas extremas.
Díaz-Canel Bermúdez indagó sobre sus condiciones de vida, la frecuencia de las vacaciones, el vínculo con sus familiares en Cuba y el impacto humano y profesional de su labor en territorio chino.
Los médicos cubanos que hoy trabajan en China son herederos de una labor iniciada por el líder histórico Fidel Castro Ruz y continuada por decenas de profesionales que, durante más de 21 años, han llevado el humanismo y la excelencia de la medicina cubana a este país asiático.
El jefe de Estado reconoció la sólida formación profesional y la calidad humana de los colaboradores, y calificó el encuentro como «un verdadero aprendizaje sobre una misión que es poco conocida en Cuba». Destacó el valor de su contribución no solo al sistema de salud internacional, sino también al prestigio de la nación en el ámbito de la cooperación médica, precisó la Presidencia de Cuba.
La misión médica en China forma parte de los esfuerzos de cooperación bilateral en salud y constituye un ejemplo de solidaridad, compromiso ético y hermandad entre ambos pueblos, incluso en contextos geográficos y culturales complejos.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)