El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó el olvido de la prensa internacional acerca del daño que ocasionó a la Isla el supuesto «síndrome de La Habana», una construcción mediática desacreditada incluso en Estados Unidos.
En su cuenta en la red social X, citó una noticia divulgada recientemente por la cadena CNN sobre la cancelación por parte de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés) de una investigación sobre el «síndrome de La Habana» por coacción poco ética a los participantes.
Díaz-Canel recordó que el recrudecimiento de la política de sanciones económicas, financieras y comerciales de Estados Unidos contra Cuba fue obra de la administración de Donald Trump (2017-2021) y persiste en la actual de Joe Biden.
El supuesto daño a la salud de personal diplomático acreditado en La Habana, desestimado por pesquisas de prestigiosos científicos internacionales y de la Isla, fue ampliamente utilizado por elementos de extrema derecha estadounidense y de la mafia cubanoamericana para justificar el endurecimiento de las sanciones contra la nación cubana.
NIH anunció, este viernes, el fin de sus estudios sobre el tema por «abundancia de precaución», luego de que una investigación interna descubriera la coacción a personas para que tomaran parte de la investigación.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)