El rol de las inteligencias en los procesos de formación y el ejercicio profesional de los diseñadores ocupa desde hoy y hasta el viernes, a creadores de varios países de América Latina y Europa que participan en el XII Congreso Internacional FORMA_25.
Bajo el lema Diseño e Inteligencias se reúnen especialistas de Argentina, México, Ecuador, Portugal y Cuba como país anfitrión en un congreso que abre con una conferencia magistral del decano del Instituto Superior de Diseño (ISdi), Sergio Luis Peña, sobre su temática central.
El programa académico inaugural incluye otra conferencia: Cómo diseñar libros para que la gente vuelva a leer, a cargo del argentino Daniel Wolkowicz.
Prevén además otros dos momentos importantes: las presentaciones del Programa Transcultura de la Unesco, que integra a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la cultura y la creatividad en el intercambio y la cooperación entre la región y el viejo continente; así como la estrategia de diseño de Havana Club Internacional, el ron cubano más conocido en el mundo.
A la agenda académica de FORMA_25 nse suma el XII Encuentro de formación de profesionales del diseño, la comunicación y las artes y el IX encuentro diseño y comunicación. También el V Simposio Internacional Investigación y Posgrado en Diseño; el VII foro internacional de diversidad y desarrollo sostenible, así como VI taller internacional Diseño – Producción–Industria.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)