Ecomóviles conquistan a los espirituanos: nueva ruta para impulsar el transporte público

Con la reciente incorporación de nuevos microbuses eléctricos destinados al transporte de pasajeros, Sancti Spíritus se acerca a completar la flota de 40 unidades de este tipo, fabricadas y ensambladas en instalaciones de la industria militar local.

Actualmente, cinco rutas operan en la ciudad cabecera provincial, mientras otros vehículos prestan servicio en Trinidad. Omar Alberto Cardoso Hernández, director de la Agencia Taxis Cuba en Sancti Spíritus —entidad encargada del arrendamiento de los conocidos Ecomóviles— explicó que la ruta más reciente cubre un amplio trazado, desde el lateral del Policlínico Norte hasta la populosa zona de Colón.

Las demás rutas conectan puntos estratégicos con alta concentración de personas, como los hospitales Provincial General Camilo Cienfuegos y Pediátrico José Martí Pérez, la Terminal Intermunicipal, la Universidad de Ciencias Médicas y el parque Serafín Sánchez Valdivia.

Gracias a la entrada en servicio de estos vehículos —muy bien recibidos por la población, especialmente por su tarifa de solo 10 pesos—, ya circulan 28 microbuses eléctricos en la ciudad de Sancti Spíritus. Además, desde julio, cinco unidades similares operan en las calles de Trinidad, la villa declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Todos estos medios fueron producidos con el apoyo del Fondo de Desarrollo del Transporte del Ministerio del ramo en Cuba, en el marco del Proyecto de Transición Energética del sector.

Cardoso Hernández precisó que, en estos momentos, Taxis Cuba gestiona la revisión técnica y la Licencia Operativa para siete microbuses adicionales, con lo que se alcanzará la meta de 40 unidades. De ellos, dos reforzarán la ruta recién inaugurada en Sancti Spíritus, y los cinco restantes se sumarán a la flota que opera en Trinidad.

Hasta la fecha, estos vehículos se cargan mediante la red eléctrica nacional; sin embargo, como parte del Proyecto de Transición Energética en el Transporte, se prevé que en el futuro utilicen fuentes renovables de energía para su funcionamiento.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho − tres =