Este viernes inicia la reparación de la unidad No.3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes en la provincia de Cienfuegos, averiada el pasado 18 de octubre, durante la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el ingeniero Juan Bravo, director técnico de la termoeléctrica cienfueguera, informa que pretenden extender el proceso hasta el 10 de enero próximo. En las reparaciones intervienen casi 600 trabajadores pertenecientes a entidades como la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas y ATIS, encargada de la calibración de los instrumentos.

Para la ejecución de la tarea confluyen junto a mecánicos, eléctricos, soldadores e instrumentistas, obreros de otros sectores de apoyo para garantizar los aseguramientos en la alimentación, la transportación, y el hospedaje de los trabajadores que vinieron desde otras provincias a dar su respaldo.
Explicó el directivo que ya comenzaron los trabajos para retirar las cinco chumaceras averiadas, que se van a sustituir por otras disponibles en almacenes de la propia termoeléctrica. En la caldera de esa unidad se realizan los quehaceres tradicionales de limpieza, que siempre es una labor fuerte, pero allí no hay daños a causa de la avería.
Ahora, el resto del encargo radica en el rotor de la turbina, lo cual depende del resultado de la evaluación que se haga de éste, sometido a un estudio por los expertos.Es una tarea fuerte, acotó el director técnico de la Carlos Manuel de Céspedes, quien agrega que las labores se acometen en turnos de hasta 12 horas para ganar todo el tiempo posible a las faenas más complejas.
La unidad No.3 de la CTE perlasureña tiene capacidad para entregar 158 megawatts (mw) al Sistema Electroenergético Nacional y a causa de la avería solo aportaba entre 70 y 100 mw .
(Con información de ACN)
Like (0)