Imprescindible es recordar que el 20 de Octubre de 1868 se entonaron por vez primera los acordes de la Bayamesa, que con letra escrita por Pedro, Perucho, Figueredo, deviniera nuestro Himno Nacional. Más de una centuria después, la fecha es seleccionada como Día de la Cultura Cubana. Rubricado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el Decreto número 74 del 22 de agosto de 1980, estipula: Instituir el 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana en conmemoración del 20 de octubre de 1868, fecha en que las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron la ciudad de Bayamo y el pueblo entonó por primera vez nuestro Himno Nacional.
Like (0)Artículos Relacionados '
07 OCT
Cuba presenta su propio modelo de IA en congreso de transformación digital (+Post)
El IV Congreso de Transformación Digital, Cibersociedad 2025, que sesiona hasta el 9 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba, centró su...
07 OCT
Accidente de tránsito en Jiguaní provoca más de 20 lesionados (+Post)
Un camión privado procedente de Santiago de Cuba tuvo un accidente este martes en los elevados de Santa Rita, municipio granmense de...
07 OCT
Cultura cubana de luto por la muerte de Alfredo O’Farril (+Post)
La cultura cubana está de luto. Alfredo O’Farril Pacheco, conocido artísticamente como «Papá Shangó», primer bailarín, maestro y...
07 OCT
Béisbol: líderes Matanzas reciben a Artemisa en choque de favoritos
Los líderes absolutos de la 64 Serie Nacional de Béisbol, Cocodrilos de Matanzas, intentarán consolidar hoy su dominio al recibir a...
07 OCT
Unión Eléctrica pronostica afectación de 1740 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1730 megawatts (MW) y una demanda máxima de 3400 MW, lo que...