Autor de emblemáticas melodías como “No puedo ser feliz”, “Al fin amor”, “Profecía” y “Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, compositor, pianista, instrumentista y director de orquesta, nacido en La Habana, el 13 de mayo de 1920, es un imprescindible en el pentagrama nacional. Desde su temprana niñez comenzó los estudios de piano, y continuó con los de instrumentación. Con 17 años era pianista acompañante y con 18, músico de la emisora radial CMW Cadena Roja. Tiempo después, asumía la dirección musical de la emisora Mil Diez, a la vez que laboraba en varios teatros de la capital.
Like (0)Artículos Relacionados '
05 OCT
Cuba Sub-23 asegura su boleto al Mundial de Béisbol de Nicaragua 2026
Con garra y corazón, el equipo Cuba Sub-23 derrotó este sábado 5-4 a México en un electrizante duelo y se alzó con la medalla de...
05 OCT
«Biografías de la Locución en Cuba»: un homenaje a las voces que forjaron la radio y la televisión
El libro «Biografías de la Locución en Cuba», de Ángel Manuel Pérez Álvarez, publicado por Ediciones En Vivo —sello de la Radio y...
05 OCT
UNE reporta interrupciones para la jornada del domingo
La disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 06:00 horas fue de 1750 MW, frente a una demanda de 2587 MW, con 860...
05 OCT
Cuba cierra su histórica participación en el Mundial Sub-20 de Fútbol
Cuba cayó este sábado 3-1 ante Australia, actual campeón de Asia, en su último partido de la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-20...
05 OCT
La Habana: continúan acciones para enfrentar desafíos en los servicios vitales (+Post)
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, presidió este...