Autor de emblemáticas melodías como “No puedo ser feliz”, “Al fin amor”, “Profecía” y “Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, compositor, pianista, instrumentista y director de orquesta, nacido en La Habana, el 13 de mayo de 1920, es un imprescindible en el pentagrama nacional. Desde su temprana niñez comenzó los estudios de piano, y continuó con los de instrumentación. Con 17 años era pianista acompañante y con 18, músico de la emisora radial CMW Cadena Roja. Tiempo después, asumía la dirección musical de la emisora Mil Diez, a la vez que laboraba en varios teatros de la capital.
Like (0)Artículos Relacionados '
08 SEP
Presidente cubano lamenta fallecimiento de técnico santiaguero de la termoeléctrica Renté (+Post)
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy su profundo pesar por el fallecimiento del joven técnico Carlos Rafael López...
08 SEP
Energía solar en marcha: Holguín suma dos nuevos parques fotovoltaicos (+Post)
Dos parques fotovoltaicos, con una capacidad de generación de 21.8 megavatios (MW) cada uno, fueron inaugurados hoy en los territorios...
08 SEP
Oriente de Cuba recupera el servicio eléctrico tras desconexión
En las primeras horas de la madrugada de este lunes quedó restablecido el sistema eléctrico en el oriente de Cuba, informó el...
07 SEP
Cuba y Laos: una relación forjada en la amistad y el respeto mutuo (+Post)
En la jornada de la tarde de este domingo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la...
07 SEP
Cuba y Laos: un diálogo fraterno entre dos países amigos (+Post)
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,...