Como artista ha hecho todo lo que debe ser, y como maestro enseña con el ejemplo del trabajo sentido y la dignidad humana. Éstas son palabras de Víctor Manuel, al referirse al pintor y profesor Leopoldo Romañach Guillén, nacido el 7 de octubre de 1852, en el poblado de Sierra Morena, cerca de Corralillo, en Las Villas. Dibujar cuanto veía ocupó parte de la niñez de este artista, que estudió en Academia de San Alejandro, y luego perfeccionara su técnica en España, Italia y Estados Unidos. En Cuba, como profesor en la Academia de San Alejandro, deja una profunda huella en sus discípulos, entre ellos Víctor Manuel, Amelia Peláez, Fidelio Ponce de León, Ravenet, y Romero Arciaga.
Like (0)Artículos Relacionados '
09 SEP
Cuba y China refuerzan alianza biofarmacéutica (+Post)
Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de Cuba, calificó como un hito histórico la reciente inauguración del Instituto de...
09 SEP
Cuba celebra por primera vez el Festival de Cine Indio (+Post)
Del 10 al 14 de septiembre, Cuba acogerá por primera vez el Festival de Cine Indio, una muestra cinematográfica que presentará 16...
09 SEP
Presupuesto del Estado para 2026: una tarea de todos
La elaboración del anteproyecto del Presupuesto del Estado para 2026 se encuentra entre las tareas impostergables que desarrollan en...
09 SEP
Díaz-Canel arriba a la Patria tras gira por Asia (+Post)
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, arribó hoy a...
08 SEP
Presidente cubano lamenta fallecimiento de técnico santiaguero de la termoeléctrica Renté (+Post)
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy su profundo pesar por el fallecimiento del joven técnico Carlos Rafael López...