Hoy se cumplen 60 años, de que Fidel Castro, máximo líder de la Revolución y por entonces, Primer Ministro de nuestro país, luego de tres días de reunión con artistas y escritores, planteara en un discurso los principios de la política cultural del gobierno establecido en Cuba el primero de enero de 1959. La esclarecedora intervención pasaría a la historia como “Palabras a los Intelectuales”. Era el 30 de junio de 1961, y pocos días después, en agosto, se celebraría el Primer Congreso de Escritores y Artistas, donde se gestara la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC. Fue esa una cita donde se expresó la decisión de formular y ejecutar una política cultural con la participación de los creadores y que ésta respondiera a los intereses del pueblo, como protagonista principal.
Like (0)Artículos Relacionados '
03 OCT
Cuba presenta Programa Sectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación en Comunicación Social (+Post)
Foto: Del autor Elemento cardinal no solo para el presente, sino para el futuro del país, significó, este viernes, la presentación...
03 OCT
Cuba lleva un equipo de 16 luchadores a la Liga Simón Bolívar en Venezuela
Una representación de 16 cubanos intervendrá en la Liga Internacional de Luchas Olímpicas «Simón Bolívar», con sede en...
03 OCT
Artistas cubanos y extranjeros se reúnen en La Habana para el festival Boleros de Oro
La trigésimo séptima edición del Festival Internacional Boleros de Oro despliega su programación en La Habana, en una combinación de...
03 OCT
Canciller de Laos sostiene encuentros de alto nivel en Cuba
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el...
03 OCT
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1900 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1470 megawatts (MW) y una demanda máxima de 3300 MW, lo que...