Está ubicado entre los iniciadores de la vanguardia escultórica cubana, junto a Juan José Sicre, Ernesto Navarro y Florencio Gelabert, y es una de las creadores más sobresalientes, talentosos y versados al aplicar distintas técnicas y materiales. La hablo de Teodoro Ramos Blanco, que viera la luz en el habanero municipio de Cerro, el 19 de diciembre de 1902. Estudió en la Academia de San Alejandro, y egresa de la institución en 1928 como profesor de dibujo y modelado. Especialistas indican que en su obra prima «la franqueza del procedimiento técnico y la frescura, a la que se añade el mérito de haber abordado el tema racial con una hondura sin émulos ni precedentes en el arte escultórico nacional».
Like (0)Artículos Relacionados '
09 SEP
Cuba y China refuerzan alianza biofarmacéutica (+Post)
Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de Cuba, calificó como un hito histórico la reciente inauguración del Instituto de...
09 SEP
Cuba celebra por primera vez el Festival de Cine Indio (+Post)
Del 10 al 14 de septiembre, Cuba acogerá por primera vez el Festival de Cine Indio, una muestra cinematográfica que presentará 16...
09 SEP
Presupuesto del Estado para 2026: una tarea de todos
La elaboración del anteproyecto del Presupuesto del Estado para 2026 se encuentra entre las tareas impostergables que desarrollan en...
09 SEP
Díaz-Canel arriba a la Patria tras gira por Asia (+Post)
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, arribó hoy a...
08 SEP
Presidente cubano lamenta fallecimiento de técnico santiaguero de la termoeléctrica Renté (+Post)
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó hoy su profundo pesar por el fallecimiento del joven técnico Carlos Rafael López...