La Habana acogerá del 15 al 17 de enero la Feria de Innovación para el Desarrollo, en el contexto de la jornada por el Día de la Ciencia Cubana. En el Palacio de las Convenciones, el encuentro reunirá a actores diversos del escenario nacional, con potencialidad para mostrar resultados y favorecer la ejecución de hojas de rutas encaminadas a lograr el impacto necesario como solución innovadora en las prioridades.
Este será un espacio de intercambio, en la modalidad presencial, en el que los participantes podrán realizar presentaciones, conferencias y charlas vinculadas a la innovación y participar de una muestra expositiva con los resultados de las diferentes actividades socioeconómicas.
Según se dio a conocer, las provincias presentarán 304 innovaciones, con mayor representación La Habana (74), Sancti Spíritus y Villa Clara (24 cada una), y Pinar del Río (23). En el caso de las entidades nacionales, expondrán 383 innovaciones, de ellas 51 del Ministerio de Comunicaciones, 49 del Ministerio del Turismo, 35 del Ministerio del Comercio Interior y 32 de los ministerio de Energía y Minas y de la Construcción.
En esta primera edición de la feria, pospuesta en dos ocasiones anteriores debido a la contingencia energética y los efectos de los huracanes Oscar y Rafael, se prevé la participación de delegados de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, así como de entidades nacionales.
El programa de la Feria de Innovación para el Desarrollo, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), incluye el Foro de innovación, el Taller Sistema de Gestión de Gobierno basado en Ciencia e Innovación, Taller de inteligencia artificial, conferencias magistrales, paneles Estructuras dinamizadoras de la innovación, Desarrollo local y otros, Sesión del Consejo Juvenil de Innovación, premiaciones y firmas de acuerdos.
A su vez, comprende la entrega de los Premios Nacionales a la Innovación y Premios Especiales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el período 2022-2023 y la entrega de reconocimientos por parte de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), entre otros.
(Con información de Tribuna de La Habana)
Like (0)