La octava edición del Festival Chocolate con café, fiesta cultural que desde este jueves 29 de noviembre al primero de diciembre próximo se celebrará en Guantánamo, tendrá una fuerte presencia en los cuatro municipios impactados por el huracán Oscar, en octubre pasado.
Waldo Mendoza, Presidente de Honor del festival, refirió en rueda de prensa efectuada en el Hotel Martí, que los artistas invitados asistirán en gesto de solidaridad, a colaborar y contribuir con sus presentaciones a la espiritualidad y la esperanza de las personas afectadas en Imías, San Antonio del Sur, Maisí y Baracoa.
Por su parte, Elio Omar Fuentes, presidente del comité organizador del Chocolate con café añadió que la intención es llegar a los cuatro territorios golpeados por el huracán con una programación cultural de intercambios, como se ha hecho a través de las brigadas artísticas de la provincia y levantarle el alma a la población que tanto daño sufrió con ese fenómeno natural.
📸 Instantáneas de la conferencia de prensa realizada ayer en el Hotel Martí, con motivo de la VIII edición del Festival Chocolate con Café, que hoy jueves inicia en la más oriental de las provincias cubanas.
— Periódico Venceremos (@PrensaGtmo) November 28, 2024
📷 Leonel Escalona Furones#ChocolateConCafé #Guantánamo pic.twitter.com/yzKCKgOeFO
Significó que además de la solidaridad con las personas afectadas, otros propósitos del festival este año son el saludo al aniversario 154 del otorgamiento del título de Villa a la ciudad de Guantánamo, la razón que originó el evento; a los 70 años de creado el grupo portador Nengón de Imías, una leyenda de ese territorio, productor de café y cacao y a los jóvenes agroforestales.
La inauguración oficial está programada para el 29 de noviembre a las 10 de la noche en la plaza Pedro Agustín Pérez, con la presencia de artistas invitados y el talento de la provincia.
Entre las figuras que amenizarán las presentaciones en diferentes locaciones de la ciudad cabecera y en los municipios afectados se encuentran el cantautor Waldo Mendoza y su grupo, Septeto Santiaguero, Leo Vera, el trovador baracoense radicado en España Orlis Pineda, Proyecto Oralitura Habana, Lidis Lamorut, Orquesta Anacaona, Vania Borges, JG y su Banda y Dúo Cristopher Simpsoms y Eduardo Carcho.
(Con información de ACN)
Like (0)