El próximo jueves inicia el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, del 5 al 15 de diciembre, con importantes novedades en categorías, invitados y países participantes.
En esta edición, se presentarán 256 filmes provenientes de 42 naciones: 21 de América Latina y el resto de Alemania, Bélgica, Canadá, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Ecuador.
Tania Delgado, directora del Festival, señaló que también habrá representación de países como Qatar, Emiratos Árabes Unidos y el Estado de Palestina.
Se mantendrán las categorías tradicionales como largometrajes de ficción, ópera prima, largometrajes documental, corto de animación, cine Lgbtiq+ (premio recife), guion inédito, cartel y postproducción. En esta ocasión, el certamen añade las últimas tendencias de realidades creativas y narrativas combinadas en una nueva categoría, cine híbrido.
Entre las primicias más esperadas se encuentra la proyección de los dos primeros capítulos de la serie «100 Años de Soledad», producida por Nexflix, una adaptación de esta obra maestra de Gabriel García Márquez.
La película inaugural será «Los domingos mueren más personas», una coproducción argentina con Italia y Francia, que competirá en la categoría ópera prima.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)