El XXII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam (Fidsa), que se extenderá hasta el 21 de marzo, desarrolló hoy sus actividades en su sede principal de Santiago de Cuba, así como en La Habana.
En Santiago de Cuba se realiza la sesión teórica del foro, con 37 obras seleccionadas en concurso de un total de 159 presentadas, además de la participación de una treintena de realizadores extranjeros.
Dirigido especialmente a jóvenes realizadores y estudiantes, el evento incluye conferencias, paneles y talleres sobre temas clave del documental, como la realización, la música, la fotografía y los desafíos de la mujer en la producción audiovisual.
En la subsede de La Habana, ubicada en el cine Charles Chaplin, se proyectarán documentales en competencia y muestras paralelas. Las conferencias realizadas en Santiago de Cuba serán transmitidas vía streaming al lobby del cine Charles Chaplin, permitiendo una mayor participación de audiencias en ambas sedes.
Este año, el Fidsa está dedicado al cine cubano, al 510 aniversario de la fundación de Santiago de Cuba, a los 55 años de vida artística de la actriz Fátima Patterson, a los 25 años de Roberto Valera como director sinfónico, y a los 30 años de la Televisión Serrana. También rinde homenaje póstumo a los realizadores Jorge Luis Sánchez, Daniel Diez y al músico Edesio Alejandro.
Como novedad, durante el festival se entregará por primera vez el premio colateral «Sergio Corrieri», otorgado a la obra que mejor refleje la solidaridad entre los pueblos.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)