Fiesta de Ciencia e Innovación deportiva se da cita en AFIDE 2025

Por Ronal Carrero Texidor

El Sistema Deportivo Cubano impulsa de forma creciente la aplicación de la Ciencia y la Innovación para potenciar su desarrollo, un compromiso reafirmado la víspera durante la inauguración de la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025).

La jornada inaugural del foro académico estuvo marcada por momentos de alto interés, entre ellos la conferencia magistral impartida por el Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Máster en Ciencias Osvaldo Vento Montelier. En su intervención, realizó un recorrido histórico por el apoyo vital de la Revolución, personificado en la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al desarrollo del movimiento deportivo cubano. Destacó, además, la apuesta constante por la integración de métodos científicos y técnicos como política transversal para mitigar los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que limita el acceso a materiales, equipamiento deportivo y otras condiciones esenciales para el entrenamiento y la competencia.

Bajo el lema «Ciencia para vencer», la convención rinde homenaje al centenario del natalicio del atleta mayor, Fidel Castro Ruz, y conmemora, asimismo, los 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y China y los 60 años de cooperación deportiva entre ambas naciones.

El evento congrega a 400 delegados cubanos y a 150 profesionales de 29 países, en un espacio de intercambio académico y técnico de alto nivel. Durante la inauguración se otorgaron los Premios de Ciencia, Tecnología e Innovación del Inder, el Premio Mundial de la Ciencia (COMAU-LATAM), y se rindió homenaje a un grupo de destacados profesores deportivos y glorias del deporte cubano.

Al concluir el acto protocolar, quedó inaugurada la feria expositiva que acompaña la convención. Hasta el 14 de noviembre, AFIDE 2025 acogerá una amplia agenda académica, que incluye simposios como: «Cultura Física Terapéutica y Profiláctica», «Ciencia y Deporte», «Ciencias Aplicadas al Béisbol, Sóftbol y Béisbol 5», y «Fútbol Asociado»; así como talleres sobre «Educación Física y Deporte para todos», «Ocio y Tiempo Libre», «Administración y Gestión de la Cultura Física y el Deporte», «Deporte y Sociedad», «La Formación continua del profesional de la Cultura Física» y «Psicología en la Actividad Física y el Deporte».

Además, se celebrarán la Conferencia Internacional de Deporte de Alto Rendimiento, el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, el Congreso de Ajedrez Educativo y el Foro Global de la Ciencia y la Investigación Científica, entre el 11 y el 14 de noviembre.

En la tarde del primer día tuvo lugar también el encuentro de doctores en ciencias, en el que los participantes dialogaron sobre el programa de formación doctoral de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte (Uccfd Manuel Fajardo)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − ocho =