FITCuba 2025: turismo cubano apuesta por la excelencia (+Post)

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, calificó la 43ª Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025) como un evento que superó todas las expectativas, con la asistencia de representantes de 58 países.

El evento confirmó su alcance global con una asistencia de aproximadamente mil 500 profesionales extranjeros, incluyendo importantes agencias de viaje y medios especializados, así como dos mmil 573 profesionales nacionales del sector estatal y privado.

En declaraciones previas a la clausura, García destacó las reformas estructurales impulsadas en el sector, entre ellas un nuevo marco normativo que otorga mayores facultades al empresariado turístico. Estas medidas, explicó, buscan mejorar la competitividad, permitir una gestión más flexible de los ingresos y fomentar el arrendamiento de instalaciones hoteleras, lo que podría tener un impacto positivo en la industria.

Además, señaló que este proceso de transformación eliminará estructuras burocráticas que limitaban la gestión operativa, especialmente en áreas clave como la inversión extranjera. También mencionó avances en seguros turísticos, comercialización de destinos y la creación de productos más atractivos, estrategias dirigidas a posicionar a Cuba como uno de los principales destinos a nivel mundial.

China, país invitado de honor, fue un éxito, dado su potencial como futuro mercado emisor clave. Asimismo, resaltó el crecimiento notable de América Latina, con mayor participación de países como Argentina, Brasil, Colombia y Perú, lo que, según afirmó, nos da energía para seguir trabajando.

La 43ª Feria Internacional de Turismo de Cuba, celebrada del 30 de abril al 3 de mayo en el emblemático Complejo Morro-Cabaña de La Habana, cierra hoy sus puertas con una jornada dedicada al público general. Este evento reafirmó su posición como el principal encuentro profesional del sector y sirvió, durante cuatro días, como plataforma estratégica que conectó a especialistas, directivos y empresas turísticas con operaciones en Cuba, impulsando nuevas oportunidades de negocio y alianzas comerciales.

(Con informaciones de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 3 =