
La clausura en La Habana del Primer Encuentro Internacional de Arte Urbano Generarte, dedicado al empoderamiento femenino y la equidad de género, deja la huella de la expresión artística en espacios públicos de El Vedado, Centro Habana y La Víbora, esta última como sede principal.
Durante una semana Generarte convirtió a la capital cubana en un museo al aire libre, donde muralistas, grafiteros, performers y artistas de varias manifestaciones plasmaron su creatividad con el apoyo del Movimiento por la Paz (MPDL).
También desarrollaron exposiciones de murales colaborativos, talleres gratuitos para jóvenes artistas y miembros de la comunidad, performances interactivos y presentaciones de tatuajes en vivo, además de foros sobre arte, identidad y sostenibilidad urbana enfocados en género, actividades interactivas para niños y presentaciones musicales.
En esta primera edición de carácter internacional, el Encuentro de Arte Urbano contó con la participación de más de 30 artistas nacionales, así como 23 internacionales proveniente de Venezuela, México, Brasil y Colombia.
Este evento surge como iniciativa del colectivo de artistas del proyecto sociocultural Arte 92, liderado por el artista virtual Javier Agudo, con el objetivo de llevar el arte urbano a las comunidades en situación de vulnerabilidad y ser portavoz de mensajes sobre la equidad de género y la participación de las mujeres en el arte urbano.
El encuentro integra las acciones de transformación social en las comunidades de la provincia de La Habana que impulsa el Convenio Promoción del desarrollo territorial inclusivo, equitativo y sostenible de La Habana, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ejecutado por el Movimiento por la Paz, la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), el Gobierno Provincial de La Habana y la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Like (1)