Las autoridades cubanas aspiran a que el sector privado «continúe apoyando la transportación de pasajeros, pero sin imponer precios abusivos», trascendió en la intervención de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, en el balance de la gestión, durante 2024, del Ministerio de Transporte.

Al encuentro asistieron también el presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, y otros dirigentes gubernamentales y partidistas del país.

Marrero Cruz aseguró que están en curso acciones para reordenar los servicios de transporte de las formas de gestión no estatales y solicitó a los dirigentes del ramo «continuar buscando soluciones en bien de la población y la economía», a lo que agregó «es inadmisible que un vehículo del Estado no recoja personas en las paradas, y por ello hay que exigir y adoptar medidas contra quienes incumplen esta disposición».
🚙¿Por qué ayudar?
— Eduardo Rodríguez Dávila (@E_RdgzDavila) March 12, 2025
Por qué dar botella mientras conducimos aun en un vehículo oficial. Importa profundizar en las razones políticas, éticas y humanas que hay detrás
.
.#TransporteCuba #Desafío #altrafiscalizaciónmitrans
👇🏻👇🏻👇🏻
🔗 https://t.co/yQuzo88qEs pic.twitter.com/sWI3U2b9wj
Asimismo, resaltó que pese a carencias de combustible, divisas y recursos materiales, «se ha hecho un gran esfuerzo para garantizar los servicios mínimos de transportación de pasajeros y de carga, y que no se pare el país ni la economía».
El titular también «exhortó a perfeccionar el trabajo de la operación puerto-transporte-economía interna», y «prestar más atención al mejoramiento de las condiciones de trabajo en las instalaciones portuarias y a la prevención y enfrentamiento al robo y desvío de mercancías».
Mejorar la eficiencia logística en la transportación de cargas, cumplir los planes de transportación de pasajeros, detener el deterioro de las infraestructuras y medios e impulsar su gradual recuperación, sostenibilidad y desarrollo aparecen como objetivos de la gestión del transporte en 2025.
(Con información de Prensa Latina)
Like (1)