Gobierno de La Habana fija precios a productos agropecuarios (+Post)

La Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, emitió una nueva resolución que establece precios máximos para la compra y venta de productos agropecuarios en la capital. Según informó el Portal del Ciudadano de La Habana, esta medida busca regular la comercialización y garantizar una mayor equidad en el acceso a los alimentos.

La normativa, detallada por la fuente oficial, establece precios máximos de compra al productor y para los mayoristas y minoristas que operan en una amplia red de distribución. Este mecanismo aplica para entidades estatales y mercados arrendados a formas productivas de la Agricultura, incluyendo los gestionados por Acopio, empresas agropecuarias y el Ejército Juvenil del Trabajo.

De manera significativa, la resolución también aprueba precios tope minoristas para productos que se venden en los Mercados de Oferta y Demanda. Esta regulación se extiende a los espacios gestionados por Cooperativas No Agropecuarias, Trabajadores por Cuenta Propia y carretilleros, con el objetivo de unificar criterios en todos los canales.

Asimismo, las ferias agropecuarias quedan incluidas en este control de precios. La disposición gubernamental unifica la política para toda la provincia, por lo que, según cita el Portal del Ciudadano, «no se realizarán las concertaciones de precios en los municipios» de manera independiente.

Con esta acción, el Gobierno Provincial de La Habana deroga expresamente la Resolución 69 del 28 de abril de 2025 y todas las normas anteriores sobre precios agropecuarios. La nueva legislación unifica el marco legal bajo un solo instrumento.

La implementación de esta medida, según la fuente citada, persigue mejorar la transparencia en la comercialización de alimentos y proteger al consumidor. La acción se enmarca en los esfuerzos por fortalecer el control estatal sobre los precios dentro de un contexto económico nacional desafiante.

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − cinco =