La vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial en Granma, Yanetsy Terry Gutiérrez, alertó a la población de Bayamo ante la crecida del río del mismo nombre, consecuencia del desembalse de la presa Corojo. En su vista al afluente granmense instó a los ciudadanos a mantenerse en lugares protegidos y a seguir las medidas establecidas, informa la emisora CMKX Radio Bayamo.

Entre las afectaciones inmediatas, la autoridad informó que se suspendió el bombeo de la planta potabilizadora de Santa Isabel. El servicio de abasto de agua por esta vía solo se reanudará una vez que comience la fase recuperativa, tras el paso del meteoro.
Terry Gutiérrez hizo un llamado urgente para evacuar a los residentes cerca de las torres de telecomunicaciones de ETECSA en Bayamo y Manzanillo. La medida busca proteger a las personas ante el riesgo de colapso de estas estructuras por los vientos extremos de un huracán de categoría cinco.
Otra publicación de CMKX Radio Bayamo, dio a conocer que una brigada de 13 trabajadores de ETECSA en Granma partió hacia el municipio costero de Media Luna. El equipo, especializado en fibra óptica, líneas y redes inalámbricas y energéticas, tiene como misión garantizar las comunicaciones en zonas vulnerables.

Osmely Fonseca Rosabal, director de la división territorial de la empresa, explicó que el objetivo principal es mantener la transmisión y asegurar que los puestos de mando de los municipios costeros tengan conectividad y operatividad durante la emergencia.
La provincia se prepara así para el impacto del huracán Melissa, catalogado como el tercero más intenso registrado en la región del Atlántico. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 295 km/h y una presión central de 892 hPa, lo que representa una amenaza extrema para la región oriental de Cuba.
Like (0)
AUDIO EN VIVO


