Granma: Díaz-Canel exhorta a la unidad popular para la recuperación (+Post y Fotos)

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, hizo un llamado a la población de Granma a sumarse al esfuerzo colectivo para la recuperación tras el huracán Melissa. Durante un recorrido por los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo, aún en Fase de Alarma Ciclónica, el mandatario reconoció que no todos los problemas podrán resolverse de inmediato debido a las limitaciones existentes y a que algunos daños requerirán tiempo. «Tenemos que trabajar y defender a Cuba entre todos», enfatizó a los habitantes.

En su visita a comunidades severamente afectadas como El Recreo, el Jefe de Estado constató cómo cientos de viviendas, una escuela y edificaciones sociales permanecen inundadas, imposibilitando el retorno de sus residentes. Los pobladores, resguardados en centros de evacuación, relataron la pérdida casi total de sus cultivos tradicionales, como pimiento y tomate, a causa de una crecida del río Salado nunca antes vista.

Foto: Estudios Revolución

El Presidente realizó un reconocimiento especial a las fuerzas de las FAR y el Minint por su labor de rescate durante las inundaciones. En su gira, estuvo acompañado por el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, así como por ministros y autoridades locales, con quienes evaluó los cuantiosos perjuicios en infraestructura y agricultura.

Foto: Estudios Revolución

En un encuentro con los consejos de defensa, Díaz-Canel transmitió indicaciones para agilizar la recuperación. Subrayó que, más allá del trabajo de las brigadas especializadas, es crucial la participación activa de la comunidad. Argumentó que es esencial trabajar con agilidad, informar constantemente a la población y movilizar a las organizaciones de masas para generar un ambiente de solidaridad y atención personalizada a los más vulnerables.

La primera secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortíz Barceló, actualizó los datos de afectación: más de 8,400 viviendas dañadas, pérdidas significativas en agricultura con más de 7,500 hectáreas de cultivos varios afectadas, y graves perjuicios en las redes eléctrica e hidráulica. Aunque más de 115,000 personas han retornado a sus hogares, aún permanecen protegidas 75,028 granmenses.

Foto: Estudios Revolución

A una semana del paso del meteoro, el mandatario llamó a comprender el estado de estrés e inseguridad de quienes lo han perdido casi todo. Insistió en que, con el esfuerzo conjunto de la provincia, la situación puede cambiar radicalmente en las próximas dos semanas, pero recalcó la necesidad de ponerse en el lugar del otro y priorizar la atención humana en esta etapa, la más desafiante y a la vez enaltecedora.

(Con información de Presidencia de Cuba)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − diecinueve =