El I Festival Granma–Rebelde, inaugurado este viernes en La Habana, se erige como un espacio de resistencia, compromiso y denuncia contra la escalada de agresiones que amenazan la paz en la región.
En su discurso inaugural, Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), subrayó que la jornada amaneció cargada de verdades, compromisos y convocatorias, en alusión al acto de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela celebrado frente a la estatua de Simón Bolívar.
En la Estación Cultural de Línea y 18, y en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, así como de Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del PCC, las jóvenes voces de la Asociación Hermanos Saiz ofrecieron un concierto con piezas del cancionero trovadoresco cubano.
Durante un recorrido por la sede, el Presidente cubano se interesó especialmente por el stand de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), donde conoció detalles sobre el canal Señal ACN, una iniciativa concebida por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro. Este canal, que se transmite por el Canal Clave de la Televisión Cubana, se encuentra en pleno proceso de transformación con vistas a celebrar en 2026 su vigésimo aniversario.
Dedicado a Fidel Castro en el marco de las celebraciones por el centenario de su natalicio, el Festival incluye este sábado un panel dedicado al Comandante en Jefe y la prensa, moderado por la destacada periodista e historiadora Katiuska Blanco, así como la presentación de proyectos editoriales de las organizaciones mediáticas participantes.
El encuentro conmemora, además, los 60 años de la fundación de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, y reúne a publicaciones nacionales e internacionales con un propósito común: defender la verdad y confrontar la hegemonía mediática global.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)