El Grupo Temporal de Trabajo, liderado por la máxima dirección de Santiago de Cuba, continúa activo para coordinar las acciones de recuperación tras los daños provocados por las recientes lluvias intensas que afectaron a la provincia. La Primera Secretaria del Partido, Beatriz Johnson Urrutia, y el Gobernador, Manuel Falcón Hernández, evaluaron la situación en los sectores claves para la vitalidad del territorio.
El Grupo Temporal de Trabajo encabezado por las máximas autoridades de la provincia de #SantiagoDeCuba continúa activado, inmerso en las acciones de recuperación, tras los efectos de las recientes lluvias.
— Periódico Sierra Maestra (@PSierraMaestra) October 15, 2025
Más en 🔗 https://t.co/PXuGL0dqKu pic.twitter.com/rH1IaJ3bsF
Las autoridades informaron que varias familias han tenido que ser evacuadas y gestionan alternativas para su alojamiento, priorizando el reubicarlas en casas de familiares mientras se buscan soluciones de vivienda permanentes. En el sector educacional, enfatizaron en la supervisión de la alimentación de los evacuados y en la identificación de niños afectados para garantizar su atención y situación escolar.
El sector de la Salud enfrenta múltiples desafíos, con filtraciones persistentes en centros asistenciales. Una situación crítica se reporta en el municipio de Guamá, donde la falla de un grupo electrógeno hospitalario obligó a trasladar a pacientes de hemodiálisis hacia el municipio cabecera. Simultáneamente, el Grupo Temporal de Trabajo confirmó la circulación de dengue, con varios casos registrados, incluyendo ocho lactantes, cinco adultos hospitalizados y dos en estado crítico.
Como parte de la respuesta sanitaria,anunciaron que los estudiantes de Medicina se incorporarán a las labores de pesquisa activa para detectar casos de arbovirosis. Paralelamente, se reportó que, si bien los embalses han mejorado su nivel de almacenamiento –varios se encuentran vertiendo–, la disponibilidad de agua potable sigue siendo limitada, con entregas de apenas 1000 litros por segundo debido a la escasez de productos químicos para su tratamiento.
Ante el pronóstico de que las precipitaciones continúen a intervalos, principalmente en el horario de la tarde, las autoridades reforzaron las medidas de protección. Se mantienen activas 35 zonas de defensa y se realizan intercambios con los jefes municipales para asegurar la protección de vidas y recursos materiales.
Para mantener la comunicación en las áreas más afectadas, ordenaron coordinar con los radioaficionados. Las autoridades hicieron un llamado a la población a cumplir con las medidas dispuestas para estos eventos meteorológicos, con el objetivo fundamental de minimizar las pérdidas humanas y materiales.
(Con información del periódico Sierra Maestra)
Like (0)